viernes, 12 de julio de 2013

Joyita Filmica



Partido de Veteranos en el club 1981 (Fuente Viejo Gimnasia y Esgrima Facebook)
 

Las fotos mas antiguas del hockey moderno

 
Les mostramos las fotos (hasta hoy mas antiguas) encontradas del hockey moderno.


 
Foto Hockey Femenino mas antigua East Molesey HC 1891
 
 

                                  Foto Hockey masculino mas antigua  Southgate HC 1893





              Nosotros aportamos la nuestra Pacific Railways Athletic Club 1911

(Fuente National Hockey Museum)

¿Queres comprar un palo?

Publicidad Palo Fleetwing 1959 (Fuente National Hockey Museum U.K.)

lunes, 1 de julio de 2013

Nuestra Primera: Patricio Rago

Patricio Rago, la primera victoria de San Martín y #Las20 al volante tricolor 
(Gentileza de la bocha y el palo)

Consagrados como los campeones 2012 de la B, San Martín logró su primera victoria en el torneo luego de su regreso a la máxima categoría y se ganó un merecido y postergado espacio. Patricio Rago, que se anotó con un gol en el triunfo ante Banade, nos contó sobre el desempeño Santo en los primeros partidos de la temporada: el roce con los equipos top en la Copa de Honor y un mini balance de los duelos ante Ciudad B y Banade, a priori, potenciales oponentes en el objetivo máximo del tricolor: permanecer en la A. ¿Bonus track? Por supuesto, 20 preguntas para que conozcas más del germano parlante Xavi de Sáenz Peña.
"El rendimiento en la Copa de Honor fue muy bueno, bastante mejor de lo que esperábamos. En varios partidos nos faltaron jugadores importantes y los reemplazantes se la bancaron muy bien. Si bien la Copa no es un partido por los puntos, nos sirvió muchísimo", opinó el volante sobre la tarea realizada en marzo por el conjunto de Miguel Castaño. 

En el aperitivo del Metro, San Martín se midió ante Mitre (1-1), Ciudad A (0-5) y Quilmes (1-2). Si a ellos se le suman los dos encuentros oficiales, el tricolor tuvo una amplia variedad de rivales. "El objetivo es quedarnos en primera. Creo que tenemos posibilidades pero que va a ser muy duro. La A es un ritmo diferente, hay equipos buenisimos con excelentes jugadores. Nosotros tendremos que luchar con los de abajo y ganar los partidos que estén dentro de nuestras posibilidades", sentencia Rago.   
Apelamos a su sinceridad e indagamos sobre las posibilidades de que San Martín reedite lo hecho por River Damas en 2012, siendo un recién ascendido, y se meta en play off por el título. "Uno siempre tiene que apuntar lo más alto pero sin desviar la atención de lo inmediato. Es como subir una montaña: tenes que pensar en la cima pero mirando donde pones los pies. Y aunque sepas que nunca vas a llegar a la cima, no importa, porque esto te va a hacer llegar lo más lejos posible, que es lo que importa. ¿Mejoras? Podríamos cambiar los once jugadores jaja. Ahora, en serio, siendo conscientes de nuestras limitaciones, estamos trabajando muy duro en eso. El sistema defensivo es clave, fundamental para nuestro objetivo". 
Si bien Patricio fue con seis festejos el cuarto goleador de San Martín en 2012, no se ve con posibilidades de meterse en la disputa seria por el cetro de pichichi. "No creo que apuesten entre ellos. Jorge es un goleador de raza; Gastón, un gran tirador de cortos. Cualquiera de los dos seguramente va a ser nuestro goleador. Yo no tengo chances en ese rubro, me preocupo más por cumplir mi función en el equipo. El gol no es mi prioridad; si viene, bienvenido". 
Y acá, conocé un poco más de este contradictorio mediocampista que dice caracterizarse por tratar de no perder la bola, pero que no tiene reparos en tirar un flick y en hacer tiempo en el rincón.

 1. ¿Botines grises para pasar desapercibido o faroleros? 

Los que sean mejores en relación costo calidad, no le doy mucha bola a eso.
2. Un partido inolvidable y por qué
Podría nombrarte los dos ascensos (contra La Plata en el 2002 y contra High School el año pasado). Para un jugador de un club como el nuestro, el ascenso es lo más lindo que le puede pasar en su carrera deportiva. Otro partido fue con Santa Bárbara en la primera rueda del año pasado: la noche anterior habíamos tenido el casamiento de un compañero de equipo. Jugamos y ganamos 1 a 0, ese match fue muy lindo y muy importante.
3. Un partido para el olvido y por qué
El domingo pasado contra Muni B. No jugamos a nada, no queríamos la bocha, reinaba una apatía general inexplicable. Fue muy raro pero fue así.
4. ¿Quién es el DJ en el vestuario y qué se escuchas?
El dj es el “Crudo” Gonzalo Ursone Oro, se escucha cumbia a morir!!
5. ¿El más coqueto en el vestuario de San Martín?
Herma Sebastián Jauregui, por lejos!!
6. ¿Un compañero con el que jugás de memoria?
Brian Sinamon.
7. Pasaste a medio equipo, estás mano a mano con el arquero pero llegás jugadísimo y te la pide Brian, ¿se la das?
Sí, siempre, sea el compañero que sea.
8. Partido importante, ganan 1 a 0, minuto 68 ¿salís jugando o flick al fondo para que pase el tiempo?
Flick y si puedo me la llevo al rincón para hacer tiempo.
9. ¿Un jugador de otro club que te gustaría tener en tu equipo?
Al rifle de GEBA.
10. ¿Un jugador de tu club que no te gustaría tener en el equipo rival?
Joaquín González Rothberg
11. ¿El partido que más esperás por el tercer tiempo?
San Fernando.
12. ¿Y el que más esperás por la pica deportiva?
Santa Bárbara. 
13. Defininos tu puesto y si queres trasladá tu parecido por juego a algún jugador histórico y/o actual de tu equipo de fútbol
Juego de cinco o de diez. Salvando las distancias, por supuesto, estaría dentro del estilo de Xavi. Un jugador que trata de no perder la bola y tomar buenas decisiones, siempre pensando en el equipo. 
14. ¿La última actitud poco profesional un sábado a la noche?
Uf, hace mucho, cuando el cuerpo aún me respondía. Un partido con Mitre, en el 2006. Tuve una fiesta y me acosté a las siete.
15. En pretemporada, ¿salís a correr?
No, nunca.
16. ¿Una película que no podés dejar de ver?
Volver al futuro.
17. Comida favorita
Asado.
18. ¿Playa o montaña?
Playa!!!!
19. El pensamiento más extraño en un partido 
Ahí me mataste, hace tiempo me pasaba que tenía una canción en la cabeza y no se iba durante todo el partido, pero ahora hace mucho que no pasa. 
20. ¿Un libro? 
Una tumba en el aire de Patricio Rago.

 
 

domingo, 11 de noviembre de 2012

¡CAMPEONES 2012!


Luego de tres partidos intensos, y después de casi un año nuevamente podemos decir ¡Gracias Campeones!
Si bien la clasificación a la máxima categoría del hockey metropolitano estaba asegurada, el duelo de santos, merecía quedar para San Martín.
Por que este logro es pura y exclusivamente de los jugadores y el cuerpo técnico, que nos dieron por momentos una lección de hockey y de comportamiento deportivo dentro de la cancha, por que durante varios años, se superaron para volver a colocar al tricolor en lo más alto.
Muchas cosas tuvieron que pasar, para que "todos" y cuando digo "todos", ahora si me refiero a los de afuera de la cancha también, para entender que los protagonistas son los que están dentro del rectángulo, para alentar con respeto al contrario y a los árbitros, y eso es otra enseñanza que nos deja este equipo, premio fair play 2011, que con perseverancia y paciencia los objetivos se logran.

      Joaquín enorme debajo de los tres palos, con el aplomo de un arquero experimentado y absolutamente vigente, Sebastián, gracias por volver y superar los obstáculos (en equipo todo es más fácil), Gastón, con la claridad de siempre para esa salida de fondo y ese arma letal en los corners cortos, Fernando, pura humildad, sacrificio,  corriendo a los contrarios de banderín a banderín, merecidisimo debut 2013 en la A, el flaco Barzola con un timming impresionante y una frialdad para tirar el quite certero, con paciencia, y efectividad capaz de ganar situaciones de juego en inferioridad numérica, Patricio un mago con la bocha pegada al palo, y una claridad para encontrar los espacios libres para avanzar con la bocha o dársela a un compañero, Matías de un juego impredecible capaz de arrancar y frenar y buscar un pie, de darla redonda de encontrar espacios para dar el pase correcto, Juan Manuel, devolviendo y pasandola bien, cuando cuesta mantener el ritmo del partido, la velocidad de la bocha es lo que cuenta, mucho compromiso, es raro ver un entrenador que asciende con su equipo de damas y terminado ese momento tenso, se calza la remera y sigue apuntalando a su equipo, espero que lo disfrutes muchisimo, Javier, el jugador capaz de en cualquier momento tomar la pelota desde la mitad de la cancha y terminar adentro del arco con la bocha haciendo un gol en conducción, Jorge el goleador histórico, el que siempre está en los momentos importantes de San Martín, Juan Cruz incansable en la marca defendiendo el área como pocos y atento a todas las necesidades del hockey de varones, tanto dentro como afuera de la cancha, Juampito un ejemplo de entrega un referente a la hora de entender que se tiene que sentir al ponerse la remera del club, Fernando C. siempre para adelante nos regalo un gol inolvidable en el 4 a 1 de la segunda final, Mariano M. con gran potencial y mucho por darle a este equipo, Guille y Tutti el futuro encaradores y con la rebeldía de la juventud, Brian el capitán que supo comandar con su estilo, tanto esfuerzo colectivo con paciencia y dedicación y fundamentalmente creyendo y dando hasta el límite, por que cuando algunos no lo esperaban hasta 2013 adentro de la cancha, estuvo donde tuvo que estar, para que el equipo entienda que aquello de que "hoy no podemos perder" es una realidad y no una forma de decir y a todos aquellos que ingresaron oficialmente, gracias por la entrega y el esfuerzo.
    Es muy conmovedor el acompañamiento de la gente, y eso es por que hay un ¡campeón! diferente, que nos enseño un camino, el camino de mostrarse siempre unidos a pesar de lógicas diferencias que se dan en todos los grupos, de transmitir que la mejora es individual para aportar a lo colectivo, que lo importante es priorizar el "todos" por sobre el "yo", que para muchos todavía queda algo de cuerda en el carretel y otros serán la renovación que nos permite soñar con el trico en la A.
    Muchas gracias intermedia por estar siempre al costado de la cancha, y defender los colores como esta remera se merece.
   Gracias a todos los que se ocupan y preocupan por este equipo centenario, al cuerpo técnico, a los dirigentes que se dieron el gusto y tuvieron el privilegio de felicitar y premiar a sus jugadores en casa.
   Finalmente Gracias a todos y cada uno de los jugadores y los padres de las divisiones inferiores, que fueron testigos de esta inolvidable final, por que como dice la ya histórica bandera "A" todas partes, nos presentamos en todas las canchas en tiempo y forma sin importar, estados climáticos, ni distancias, siempre pensando en lo mejor para los chicos y el club.
   Seguramente mucho queda por hacer y hay que mejorar, y eso que tenemos que mejorar, se encuentra en el fuero íntimo de cada uno. Para hacer un hockey grande se necesita de la colaboración de todos, acercando sponsors, colaborando como hasta ahora en la realización de eventos, captando jugadores menores para acrecentar la pirámide de donde surgirán los futuros jugadores de primera, acercando soluciones a los problemas que puedan sucitarse, aceptando críticas constructivas para mejorar cosas para el año que viene, acompañando simplemente a nuestras divisiones inferiores en entrenamientos y partidos, a veces no somos consientes de la importancia de ello para nuestros chicos, deseo que todos estemos a la altura de las circunstancias y expectativas, con tesón, hemos subido la máquina a los rieles, estamos construyendo bases sólidas para comenzar a construir el hockey grande que todos soñamos.
Para finalizar aunque nada de esto me corresponde ni pertenece, estoy seguro de hacer justicia, dedicando esta alegría a los que ya no están, pero sin ningún lugar a dudas dejaron su huella, con el compromiso de seguir su ejemplo, tambien es suyo Dr. Daniel Pujó. ¡A seguir disfrutando!

 ¡ NO TE VAYAS CAMPEON QUIERO VERTE OTRA VEZ!


lunes, 22 de octubre de 2012

Un sueño un tanto real (por T.L)

Un sueño un tanto real
Un miércoles como cualquier otro en las vidas de Marco y Clara, ellos ambos novios hace no más de tres meses, estaban en el Club Atlético Ferrocarril General San Martín, ubicado en la localidad de Saenz Peña a dos cuadras de la avenida General Paz y Lope de Vega, lugar donde se conocieron y dieron sus primeros pasos en el amor. Se conocieron mediante Tomás, el primo de Marco.
Ella juega al hockey en el San Martín, en la 5ta división "A", jugadora muy habilidosa cuando no se nubla por la bronca de que no le salgan las cosas. Él, también juega al hockey en el club "tricolor", al igual que Clara es jugador de 5ta división, jugador limitado por haber vuelto a jugar ese mismo año después de mucho tiempo, pero que puede progresar como cualquier otro con entrenamiento duro y constante.
Tarde agradable de primavera, ambos decidieron ir más temprano al club para verse, ya que 18:30 empezaba el entrenamiento de caballeros y él era muy puntual. Se juntaron 16:30, no tenían mucho tiempo, pero querían desesperadamente verse ya que van a diferentes escuelas, él en Saenz Peña donde vive y ella en Devoto donde reside en una enorme y bella casa a dos cuadras de la hermosa Plaza de Devoto. Se recibieron con un abrazo y un tierno beso.
Ya dentro del club después de una hora de haber estado hablando, cansados del "parloteo", tenían ganas de moverse un poco. -¿Que mejor que moverse que con el deporte que amamos?. Preguntó retóricamente él.
Fueron a buscar un palo y una bocha al vestuario de caballeros donde está ubicado el depósito de materiales. Se dirigieron a la cancha de césped sintético, donde César, el encargado del vestuario estaba colocándoles las redes a los arcos. Luego de que este terminara, Marco y Clara, con ganas de pegarle al arco, entraron con efusividad.
Fueron al arco más lejano donde no los molestaran. Y empezaron con sus pegadas y barridas a tirar al arco.
En uno de los tantos tiros de Clara, que tiene una buena técnica para la pegada y facilidad para levantar la bocha y enamorarlo a él con sus habilidades para el hockey, la bocha toma una velocidad y una altura perfecta, ambos se quedaron atónitos viendo hacia donde se dirigía la bocha, a ver si era un gol perfecto donde la red y la bocha hacen el amor en un contacto de unos pocos segundos en los cuales uno se siente orgulloso de haberle pegado así, o simplemente se iba por arriba del travesaño y se exclama un tradicional "Uh!" con una leve lamentación. Ni una, ni otra. La bocha golpea en la esquina inferior del travesaño, lo que hizo que la bocha, con la velocidad con la que se dirigía rebotara contra dicho travesaño y golpeara en el césped sintético, entre la línea de gol y la tabla, el interior del arco. Un "golazo"...
Pero cuando la bocha golpea el césped del interior del arco, se escucha un estruendo, un ruido a madera, un ruido hueco.
Se miraron sorprendidos, porque a su entender, debajo de la carpeta verde del sintético, había cemento. Miraron alrededor para ver si había alguien más que haya escuchado el resonante estruendo. Nadie cerca, nadie lejos, raro, ya que todos generalmente suelen llegar más temprano.
Se acercaron al interior del arco y vieron que la carpeta estaba levemente levantada en el costado derecho. Marco, curioso, quiso ver bien de cerca ese lado del arco. Clara no estaba muy segura de que si quería acercarse. Pero él le daba confianza. Decidieron levantar por completo la carpeta y ver lo que escondía. A la cuenta de tres, ambos tiraron con fuerza y la sacaron de dos tirones. -¿Una puerta? ¿Que hace una puerta abajo del arco?. Pregunta de Clara que ninguno supo responder.
Después de contemplarla un rato, la intriga se apoderó de ellos y se vieron obligados por ellos mismos a abrirla. Abrieron la puerta y se encontraron con una escalera, curiosamente larga. La luz del día iluminaba hasta cierto punto de la misma. Primero él gritó hacia el interior con su imponente voz. Nadie respondió. Pasaron unos segundos y vieron que de la oscuridad algo se acercaba. Se alejaron de la puerta y centenares de murciélagos salieron volando en dirección a los árboles más cercanos para resguardarse del sol. -Yo ahí no entro ni en pedo. Dijo Clara y se alejó unos metros. Él, muy curioso, quería entrar, estaba decidido a hacerlo. Le insistió para que lo acompañara pero a la décima vez que le dijo: "Andá vos, yo te espero acá", se cansó y perfiló su rumbo hacia la extraña puerta de madera. Molestándola se despidió diciendo: -Dame un último beso por las dudas, te amo... Ella se rió, se dieron el beso y empezó su camino descendente por al escalera.
La bajada mientras todavía podía ver por la luz del día fue tranquila. El interior de la puerta, por donde Marco bajaba, era todo viejo, decorado con telas de araña, humedad y marcas en las paredes, demostraban un claro abandono.
En el descenso, Clara le hablaba y podía escucharse su voz. Pero esto cambió cuando llegó a la parte oscura de la escalera. La voz de Clara se apagó, la puerta se cerró y los escalones se cerraron, se metieron para adentro, convirtiendo la escalera en un tipo de tobogán. Marco asustadísimo, mientras caía gritaba y pedía ayuda con todas sus fuerzas. El ahora tobogán dió muchas vueltas y giros en muchas direcciones.
Llegó al final del tobogán y bruscamente choca contra el suelo. Al llegar al mismo se encienden una serie de luces en el techo. Un pasillo se extendía desde donde él se encontraba hasta una puerta de madera con detalles y bien iluminada que se distinguían desde lejos. Él estaba muy confundido, no comprendía donde se encontraba...
Se levantó rápidamente gritando pidiendo ayuda y al ver que estuvo era inútil cesó. Lamentó haber dejado el celular en su mochila al lado del arco. No sabía que hacer, ¿esperar sentado, o buscar una salida? Lo pensó por unos instantes y optó por la segunda opción. Se dirigió a la puerta de madera por el pasillo. Sus pasos eran lentos y temblorosos. El miedo y la duda se apoderaron de él. El pasillo no superaba los 60mts de largo, tenía paredes blancas llenas de suciedad, rajaduras y humedad, no transmitían mucha confianza.
Finalmente alcanzó la puerta y se quedó unos instantes contemplándola. Los detalles que se distinguían a lo lejos eran ilustraciones talladas mostrando, en cinco divisiones, distintos deportes, Marco los distinguió a todos, estos eran: criquet, fútbol, hockey, rugby y tenis. Y arriba estaba tallada una fecha: "3/04/1908".
Terminó de contemplarla y muy sorprendido giró la vieja perilla dorada de la puerta para abrirla. La abrió de un tirón...
Una cantidad innumerable de personas ubicadas en un enorme salón con sillas y mesas se encontraban aplaudiendo, lo aplaudían a él, a Marco.
Con cara de sorpresa cerró la puerta tras de él y caminó unos pasos hacia el interior del salón. Un hombre de vestimentas viejas, no gastadas, sino de otra época, lo alcanzó con un aparato muy extraño que cargaba encima, le dijo: -¡Sonría! y le tomó una foto. Dentro del salón había toda gente ubicada en mesas perfectamente ordenadas y un escenario donde un hombre estaba tocando el piano. Las personas del salón, todas ellas, con vestimentas antiguas. Algo estaban celebrando...
Marco no terminaba de comprender donde se encontraba y los aplausos seguían resonando hacia él. Una especie de presentador ubicado en el escenario lo invitó a subirse. Lo presentó como el "último invitado de la noche" y le preguntó su nombre. -Marco Sack. Dijo en voz alta y luego por lo bajo le preguntó al presentador donde se encontraba. -¡¿Donde estás?! Exclamó en voz alta el presentador. -Vos estás... ¡En la fiesta de inauguración del Pacif Railway Athletic Club! Gritó y el salón se inundó de aplausos y ovación.
Ambos bajaron del escenario y un mozo lo acompañó a una mesa. En la misma había cinco personas. Su estado de confusión era cada vez mayor. Se sienta en la mesa y le traen una comida que nunca había visto pero que se veía apetitosa. Empezó a comer no muy convencido, pero se acordó que no había saludado a los integrantes de la mesa. -Perdón... Hola, soy Marco. Dijo. A lo que los comensales respondieron con un saludo sin entusiasmo, excepto por el joven sentado a su derecha. Muchacho de no más de veinte años y misma altura que Marco. -Hola, soy Thomas Farrel. ¿Todo bien?. Y empezaron a charlar ya que a Marco le caía bien la gente con buena onda para hablar.
-Solo te quiero hacer tres preguntas. Replicó Marco. -¿Donde estoy? ¿Qué día es? Y, ¿por qué todos se visten así?
-Bueno, parece que no fueras de por acá, estás en la fiesta de inauguración del PRAC, nuevo club fundado por y para los trabajadores ferroviarios de la línea de trenes Pacific. Hoy es 3 de abril de 1908 y todos se visten así por la fiesta, ¡vos también estás vestido así! Explicó Thomas.
Marco, cada momento más sorprendido, decide quedarse callado para no alarmar a nadie asintiendo a todo lo que el joven le contaba.
"¿Así que estoy en la fiesta de inauguración del club? ¿De mi club? ¿Del "tricolor"? No lo puedo creer, algo pasa..." Pensó.
Fue transcurriendo la noche y hubo muchos momentos importantes. Por ejemplo cuando anunciaron los deportes que se practicarían: criquet, tenis, futbol, hockey y rugby. Se explicó como y porque fue fundado el club: tuvos su origen en la necesidad de los empleados británicos del Ferrocarril Pacífico de Argentina para realizar deporte. Marco atento a todo anonadado y comentando con Thomas. Una noche realmente única.
Llegada la hora del brindis, antes de que dieran las 12. En cada mesa se tenía que parar uno y decir unas palabras. Cuando tocó su mesa, nadie se animaba. Entonces Marco tomó coraje, se paró y dijo: -Estoy realmente orgulloso de estar acá en este glorioso y gran día donde, este club, nuestro club, se está fundando. Yo les aseguro a todos que esta institución va a perdurar por más de 100 años y más. Agradezco a todos por darme la posibilidad de estar acá, de ser parte de esto y agradecer también a todos los que están presentes, simplemente gracias... Concluyó y todos aplaudieron y a más de uno se le escapó una lágrima.
Cesaron los aplausos y el presentador pidió silencio porque estaban por dar las doce. Se iba a hacer un conteo final como en año nuevo o Navidad. Todos levantaron sus copas de champagne y empezaron a contar gritando de manera descendente. Marco con mucha felicidad acompañó, abrazando a Thomas.
-¡5!¡4!¡3!¡2!¡1!...
Algo pasó, cayó sentado en su silla, la misma empezó a moverse hacia atrás. Pedía ayudo a gritos pero nadie parecía escucharlo. Las mesas fueron quedando atrás. Atravesó la puerta y se quedó mirando, mientras la silla continuaba moviéndose, el "3/04/1908". Siguió a través del pasillo a gran velocidad. Llegó al tobogán y la silla seguía moviéndose subiéndolo. Se le iba nublando la vista mientras subía, pero volvió a escuchar un sonido que lo tranquilizó, volvió a escuchar la voz de su novia, de Clara diciendo: -¡Marco!¡Marco!. Se le terminó de nublar todo y frenó en seco.
Abrió los ojos y vio a Clara mirándolo de arriba. Él estaba acostado.
-¿Qu... qué me pasó?. Le preguntó Marco
-Un bochazo, le pegué yo, dió en el travesaño y el rebote te pegó en la cabeza. ¿Como te sentís? Caíste en seco, me preocupé mucho.
-¿En serio? Entonces, ¿todo lo que viví lo soñé? Sí, estoy bien. Me duele un poco la cabeza por el golpe. Increíble lo que pasó...
-¿Lo que soñaste? ¡Me imagino! Jaja. Dijo irónicamente Clara.
-En serio te digo, después te cuento bien. Pero me fui horas... ¿Qué hora es? ¡El entrenamiento!
-Tranquilo, son las cinco y media recién, falta todavía. Mirá, ahí llega tu primo. ¡Hola Toto!
-Totin, ¿todo bien? Tengo una para contarte...
-Hola Cla, hola Marc... ¡¿Qué te pasó ahí en la frente?!. Pregunta Tomás, el primo de Marco.
-Bochazo.
-Uh, ¿estás bien?.
-Sí, caí desmayado.
-¿Seguro que te sentís bien? Estás un poco pálido.
-Sí, estoy bien, después te cuento algo...
-Dale, pero ahora juguemos al hockey, pero cuidado, ¡no cabecees la bocha si se levanta! Jajaja.
El entrenamiento finalizó ocho y media de la noche. Apenas terminaron, Marco fue con Tomás a contarle todo. Al principio pensó que estaba delirando, que claramente había sido un sueño, hasta que le nombra a Thomas Farrel.
-¿Thomas Farrel? Decíme que es joda, vení conmigo.
Fueron al buffet del club donde en un panel está lleno de nombres de las personas que estuvieron en la inauguración del club aquel 3 de abril de 1908. Tomás se quedó en frente del panel leyendo, buscando algo. Marco no entendía.
-Mirá. Thomas Farrel. "Inauguración PRAC 1908"... Le muestra Tomás a Marco
-¡Es verdad! Entonces, ¿qué pasó realmente? Nunca había leído su nombre. Alto miedo...
-¡Viajaste en el tiempo! Le dijo su primo molestándolo.
-Eu no me jodas, que miedo en serio.
-Fue una joda, tranquilo. Vamos que mi viejo está en la puerta y nos lleva.
-Dale vamos...
Se quedó unos segundos mirando el nombre, nunca se va a olvidar de ese sueño, o lo que sea que haya pasado...